A estas alturas no debiera quedar nadie pagando intereses injustos porque su hipoteca tiene «cláusula suelo».
Si dudas si tu hipoteca tiene o no cláusula suelo, nosotros te podemos ayudar a saberlo. Necesitaremos tu escritura de hipoteca (a veces es la misma que la de compraventa de la vivienda), que nos puedes remitir escaneada aquí. Te informaremos lo antes posible y podrás decidir.
Durante 2007 y 2008 muchas entidades colocaron cláusulas suelo en las hipotecas, sin advertir a los clientes de sus consecuencias económicas. La falta de transparencia en la comercialización de estas cláusulas han llevado a los tribunales a declarar su abusividad obligando a los bancos a devolver todo el dinero.
En mayo de 2013 dictó una sentencia por la que declaraba la nulidad de las cláusulas suelo del BBVA, Cajamar y Caixa Galicia, pero no obligaba a devolver las cantidades abonadas de más. Sin embargo, en diciembre de 2016, el TJUE corrigió la doctrina del Supremo obligando a los bancos a devolver el dinero.
ESCRÍBENOS A INFO@UNACO.ORG Y TE AYUDAREMOS A RECUPERAR EL DINERO DE LA CLÁUSULA SUELO!
¿Cuánto puedo recuperar?
Según los cálculos de nuestros peritos financieros, una hipoteca de 200.000€ con cláusula suelo ha generado unas pérdidas de más de 20.000€. Al quitar el suelo nos devolverán el dinero abonado de más y sus intereses. Además, pediremos que se recalcule el capital amortizado por lo que descenderá la deuda pendiente.
RECUPERARÁS EL DINERO ABONADO DE MÁS Y LOS INTERESES LEGALES.
¿Qué documentación necesito?
- HOJA DE ENCARGO Y AUTORIZACIÓN (Si tu caso es viable, nuestro equipo te la enviará)
- DNI (de todos los firmantes)
- Escritura de la hipoteca.
- Otros documentos si los hubiera (mails, folleto, novación, renuncia a acciones…)
ESCRÍBENOS A INFO@UNACO.ORG Y TE AYUDAREMOS!
¿Qué probabilidades de éxito hay?
Desde la sentencia del TJUE de diciembre de 2016, un 99% de los tribunales están declarando la abusividad de la cláusula suelo, obligando al banco a devolver las cantidades cobradas de más.